.

Letras Vol. 2 - Tablas

Documento sin título

TABLAS  DE MULTICANTAR
Letra de todas las canciones: Jaime Armando Camacho

TABLA DEL 2
Música: Eduardo Bermúdez  Moreno
Arreglo musical: Juan Carlos Ortega
Canta: Juan Carlos Ortega

Dos por una dos alas del avión,
dos por dos cuatro ruedas del carretón,
dos por tres seis picos de la estrella de Belén,
dos por cuatro, ocho brazos del pulpo cachetón.

Dos por por cinco, diez dedos de las manos,
dos por seis doce meses del año,
dos por siete catorce, doble semana;
dos por ocho diez y seis
pares de dientes para masticar;
dos por nueve diez y ocho
años en que serás mayor de edad.

 

 

 

TABLA DEL 3
Música: Helio Huesca
Arreglo musical: Juan Carlos Ortega
Canta: Helio Huesca

Tres por una tres estrellas,
tres por dos seis lunas nuevas;
tres por tres nueve centellas,
en la azul claridad
del Cielo rompecabezas.

Tres  por cuatro doce días,
tres por cinco quince abriles,
tres por seis diez y ocho años
que van corriendo febriles.

Tres por siete son veintiuno,
ocho balsas y una más;
tres por ocho veinticuatro,
para hacernos a la mar;
tres por nueve veintisiete,
tablas de multiplicar.

 

 

TABLA DEL 4
Música: José Carlos Salinas Falfán
Arreglo musical: Juan Carlos Ortega
Canta: Habib Gedeón

 

Cuatro por una cuatro,
cascabel con un gato,
cuatro por dos ocho,
la nariz de Pinocho.

Cuatro por tres doce,
mentiras en la noche;
cuatro por cuatro diez y seis,
creciéndole otra vez.

Cuatro por cinco veinte,
sudores en la frente;
cuatro por seis veinticuatro,
¿y el cascabel, y el gato?,
cuatro por siete veintiocho,
amigos de Pinocho.

Cuatro por ocho treinta y dos,
están de mal humor,
cuatro por nueve treinta y seis,
creciendo sin querer.

 

TABLA DEL 5
Música: Gustavo M. Díaz
Arreglo musical: Juan Carlos Ortega
Canta: Gustavo M. Díaz

Cinco por una cinco.
¿Acaso eres de Atlixco?
Cinco por dos son diez.
¿En qué se me hecha de ver?

Cinco por tres son quince,
en la forma que lo dices;
cinco por cuatro, veinte,
y los soles en la frente.

Cinco por cinco veinticinco,
un pueblo grande en territorio chico,
cinco por seis son treinta,
para volar cometas,
cinco por siete, treinta y cinco,
al viento de un amigo.

Cinco por ocho, cuarenta,
que vuelen tus quimeras,
cinco por nueve, cuarenta y cinco,
soñar no está prohibido.

 

 

TABLA DEL 6
Música: Tomás Nomás
Arreglo musical: Juan Carlos Ortega
Canta: Eduardo Bermúdez Moreno

Ahora mismo
saliendo de la escuela,
voy a pintar las rejas de mi casa,
de seis en seis varillas,
como si fueran cuerdas de guitarra,
y para hacerlo más interesante,
lanzándome  a la fama,
me nombro director
y jefe de la banda.

Un dueto doce cuerdas,
no suena mal,
un trío de diez y ocho será mejor;
un cuarteto, genial, de veinticuatro;
un quinteto de treinta, sensacional.

Pincel de pentagrama y arcoíris,
que pintas en el aire sinfonías
y rejas de metal,
tendrás del niño su mejor sonrisa,
si riegas de tu bote los colores
desde las cuatro esquinas,
poniendo en sus zapatos
dos sellos de alegría.

Si fueran seis guitarras, treinta y seis cuerdas;
si en su lugar son siete, cuarenta y dos;
ocho, cuarenta y ocho tiene la valla;
nueve, cincuenta y cuatro, una rondalla.

 

TABLA DEL 7
Música: Sergio Quintero
Arreglo musical: Juan Carlos Ortega
Canta: Sergio Quintero

En mi cuaderno cuadriculado
marqué una fila de siete cuadros,
después dos filas, que son catorce,
marchando como soldados.

Siete por tres son veintiuno,
a la vío a la vao,
el desfile va a empezar,
siete por cuatro veintiocho
y por cinco, treinta y cinco,
¡ejército ra ra ra!

 

Cantan todos a una voz,
capitán siete por seis
tienes ya cuarenta y dos,
con un año y otro más,
al llegar siete por siete,
cuarenta y nueve tendrás.

El coronel siete por ocho,
cincuenta y seis años dorados;
el general siete por nueve,
sesenta y tres bien logrados.

 

 

TABLA DEL 8
Música: José Carlos Salinas Falfán
Arreglo musical: Juan Carlos Ortega
Canta: Miriam Sánchez

La cabeza y la panza del oso,
dos bolas juntas forman el ocho,
aunque es pequeño, no es un enano,
pues sólo tiene diez y seis años;
su hermano el joven de veinticuatro,
su primo el viejo de treinta y dos,
quien en su fiesta de cumpleaños,
cuarenta platos come el glotón.
El glotón su primo cabezón.

Ocho por una ocho,
y por dos diez y seis son,
ocho por tres son veinticuatro
y por cuatro son treinta y dos;
ocho por cinco cuarenta,
como los platos del primo glotón.

Cuarenta y ocho son los abrazos,
los invitados tienen que ser,
y si sumamos los de la tarde,
se acumularon cincuenta y seis;

luego llegaron los de la orquesta,
sesenta y cuatro con ellos son,
más agregados y de la prensa,
suman ahora setenta y dos.

Ocho por cinco cuarenta,
como los platos del primo glotón
y por seis son cuarenta y ocho,
ocho por siete cincuenta y seis,
ocho por ocho sesenta y cuatro
y por nueve setenta y dos.

 

TABLA DEL 9
Música: Amín Wejebe
Arreglo musical: Juan Carlos Ortega
Canta: Amín Wejebe

Nueve por una nueve,
en el ocio de la infancia,
nueve por dos diez y ocho
deshojando las azáleas,
y era un libro que tenía
todas las páginas blancas.

Nueve por tres veintisiete,
bugambilias enramadas,
y por cuatro treinta y seis,
asomando por las bardas,
con números de colores
y flores en una tabla.

Nueve por cinco cuarenta y cinco,
flor de jacinto tiene el maguey,
nueve por seis cincuenta y cuatro,
nueve por siete sesenta y tres.

Eran las rosas de marzo
como nubes derribadas.

Con hilos de la llovizna
hicimos una maraña
y las fijamos al piso
para que no se escaparan.

En los jardines los niños cantan
nueve por ocho setenta y dos,
nueve por nueve ochenta y uno,
nueve que envuelve la floración.

 

 

TABLA DEL 10
Música: Eduardo Bermúdez Moreno
Arreglo musical: Juan Carlos Ortega
Canta: Eduardo Bermúdez Moreno

El chapulín alegre
Paco Rediez,
va saltando escalones
en el pastel,
de uno en uno
hasta llegar a diez.

Anótalos con lápiz
al volapié,
uno abajo del otro
y sueña ser
eléctrico saltando
de diez en diez.

Diez en un salto de película,
veinte, treinta, cuarenta,
y sigue al estrellato;
a los cincuenta va,
atravesando el aire
que partió a la mitad.

El sueño lo hace atleta
y lo hace rey,
de sesenta a setenta
sin gravidez.
Ochenta es fácil presa,
noventa y cien.

Escribe números del uno al diez,
uno abajo del otro,
después agrega un cero
a cada uno, eh?
Tendrás los resultados
de la tabla del diez.

 

 

TABLAS DE MULTICANTAR
Música y arreglo musical: Juan Carlos Ortega
Canta: Mina Magallón

De punta y talón el cuatro y el dos,
bailan al compás música de rock,
el tres canta en la noche canción de cuna,
vuelan notas al aire, polvo de Luna.

Puro Veracruz, el cinco es un son,
mañana de luz, guitarra y cantor.
Con ligeros pies, cocinco cocín,
tablado y tacón harás aserrín.

Requinto del Sur, al atardecer,
en la sangre hervor y en la boca miel.
El seis le da a las vallas color vital,
ritmo del arco iris para pintar.

Coro musical de nueve por seis,
papara papaira rondalla también.
Siete capitán de algún batallón,
los números van marchando, uno dos.

La panza y la cabeza del número ocho,
tienen el ritmo lento, como del oso.

Un jazz es apropiado para su peso,
no te duermas osito, baila con eso.

De marzo y abril el nueve es la flor,
en cualquier jardín canta su canción.

Salta el chapulín la tabla del diez,
rockero rockín, comiendo pastel.
Siendo bailarín de saltos en cruz,
partió a la mitad el aire y la luz.

¡Qué sensacional!
¿Y quién podrá ser?

Atleta sin par, es Paco Rediez.