.

Letras Vol. 1 - Infantiles

Documento sin título

CANCIONES INFANTILES
Letra de todas las canciones: Jaime Armando Camacho

TIGRE TRISTÁN
Música y arreglo musical: Marco Antonio Castro
Canta: Armando Rosas

 

Pinta tu raya Tigre Tristán,
una amarilla, tal vez dorada,
las rayas negras miedo me dan,
pinta tu raya con la mirada
verde esmeralda del Turquestán.

Del laberinto de tu rayado
verde amarillo vienen y van,
vivos colores tornasolados,
que se confunden al escapar.

Junto a los niños de la ciudad,
luz de Bengala, gato Pituche,
rey de la selva del carnaval;
pinta tu raya tigre peluche,
como si fueras tigre verdad.

 

ELEFANTE
Música y arreglo musical: Marco Antonio Castro
Canta: Marco Antonio Castro

-  Tú, el mejor elefante de la manada,
dame tu fuerza gigante regalada.
- No puedo niño, sólo prestada.

-  Levantaré con tu ayuda
mi barricada,
juguete para la guerra
de la barriada.
- ¡Para la guerra no te doy nada,
no, no te doy nada!
-  Combatiré con tu fuerza
a la ignorancia;
juntos, haremos mil aulas
para la infancia desamparada.
-  Toma mi fuerza gigante, regalada.

     

 

LA ESCUELA
Música y arreglo musical: Marco Antonio Castro
Canta: Agustín González

El ciervo corre como que vuela,
se le hace tarde para la escuela;
más adelante, cortando el aire
del bosque inmenso, va la gacela

Con el cenzontle clase de canto,
y de oratoria con el perico;
la guacamaya los puso al tanto,
porque no sabe cerrar el pico.

Buenos modales de la paloma
y qué etiqueta la del pingüino,
los changos toman todo a la broma,
y el mono araña se cree muy fino

Dará el canguro clase de salto,
hasta que el toque de la cigarra,
por el espacio le marque el alto,
fin de la hora, con su chicharra devastadora.

 

 

SAMUEL SAMUELAS
Música y arreglo musical: Marco Antonio Castro
Canta: Agustín González

Chico Samuel Samuelas,
boca mayor.
en el chorro del agua,
ven, lávate los dientes
de dos en dos.

Los de arriba hacia abajo,
los de abajo hacia arriba,
con movimiento circular;
nieve de la montaña,
pasta dental,
en el esquí cepillo que viene y va.

Cepillarás afuera
luego por dentro,
los extremos al fin,
verás que bien te sientes al sonreír.

 

  

 BRUJA
Música y arreglo musical: Marco Antonio Castro
Canta: Agustín González

 

La bruja Burbuja ya va a despegar
en palo de escoba o en globo de gas;
invita a los niños que la miren feo,
o a los más malcriados a dar un paseo
de espanto global.

La bruja coqueta se quiere mirar
en mágico espejo, luz de Bakalar,
para verse hermosa, más que muchas brujas,
belleza envidiada, su cara repuja
de engaño total.

Rómpese el espejo de plata cristal
y en lugar de una bruja colosal,
del encanto roto del metal bruñido,
mil y una brujitas han aparecido de aspecto jovial.

Dámelas mamá, que quiero jugar.

 

DROMEDARIO
Música y arreglo musical: Marco Antonio Castro
Canta: Marco Antonio Castro

Dromedario, que vas con paso incierto,
si no estás muy cansado,
invítame a pasear por el desierto
en tu noble joroba encaramado.

 

Dromedario, que vas más animoso,
invítame a jugar a la tormenta
de arena de cristal chocolatoso,
con sabores de frutas y de menta.

Ya voy arriba de la gran colina
con el calor a cuestas,
cien metros más coronaré la cima
como fin de la fiesta,
sólo un poquito más de plastilina
para quedar completa.

 

LOS NÚMEROS
Música y arreglo musical: Amín Wejebe
Canta: Amín Wejebe

Una boca con dos labios
como tres veces al día,
en mesa de cuatro patas,
cinco tortillitas frías.

Entre las seis y las siete
se juntan los ocho hermanos,
con la mamá suman nueve
para completar ufano,
diez los versos de mi canto,
diez los dedos de las manos.

Los números llegaron
a la una, a las dos y a las tres,
repásalos jugando a las cuatro,
a las cinco y también a las seis.

Con platos y platillos,
a cantar todos los niños,
siete y ocho, nueve y diez

 

COCODRILO
Música y arreglo musical: Marco Antonio Castro
Canta: Alejandro Galeazzi

 

El cocodrilo y el Cocoloco,
tienen un traje cuadriculado
y una piyama doble rayado;
al cocodrilo le importa poco
y mucho menos al Cocoloco.

El cocodrilo nada de pecho,
nada de dorso patas arriba,
el Cocoloco va a la deriva,
los cazadores van al acecho,
pero sus armas son de desecho.

Los cuadros burlan a los gatillos
y las aletas a las pistolas;
los cazadores se hicieron bolas
y el Cocoloco le saca brillo
a la sonrisa de sus colmillos.
   

 

 

         PAYASITO
Música y arreglo musical: Marco Antonio Castro
Canta: Marco Antonio Castro

 

Payasito de pies descomunales
y saco de retazos de colores,
parecieras un Príncipe de Gales,
al pensar de los niños soñadores.

Payasito, nariz de jitomate
y pelo de zanahoria enmarañado,
que te pasas diciendo disparates
y palabras de sabio descocado.

Quiero la risa de tu boca roja,
cual granada que estalla de alegría,
antes que mis amores la recojan
entre el barullo de la gritería.

Payasito, nariz de jitomate
y pelo de zanahoria enmarañado,
que te pasas diciendo disparates
y palabras de sabio descocado.

Quiero la risa de tu boca roja, cual granada
que estalla de alegría,
antes que mis amores la recojan
entre el barullo de la gritería

Cuéntame el chiste de la lluvia de oro,
que simulaba ser papel estaño,
confundiendo a los ricos del tesoro
y alegrando a los pobres el engaño.

O aquel otro genial de la cascada,
que ordena el capitán, de proa a popa,
en que el agua que cae a cubetazas,
nos convierte a los dos en una sopa.

Ya para terminar, dame el secreto
de la eterna alegría de los payasos;
quiero aprender tu oficio sin libreto,
sin ensayos, ni libros ni repasos.

 

LAS VOCALES
Música y arreglo musical: Marco Antonio Castro
Canta: Alejandro Galeazzi

 

La calabaza forma la a
con su colita curva hacia fuera
del piso al ras.

El Beberebeb con cuatro es,
será lo mismo por el derecho
o por el revés.

El gallo canta kikirikí,
a cada nota le falta un punto
sobre la i.

El Cocoloco, boca de o,
cuando se ríe con tantas ganas
jo jo jo jo.


El trenesito canta la u,
en el sonido de su silbato
uu uu uu uu,
y con el humo que sube y baja
blanco y azul,
una montaña de dos picachos
pinta la u.

      
EL REY SOL
Música y arreglo musical: Marco Antonio Castro
Canta: Agustín González

 

El carrusel de la imaginación,
dará muchas vueltas para tu diversión;
sueños de niño, carita angelical,
tendrás hasta que llegue la alondra matinal.

Este era un Rey, llamábanle el Rey Sol,
porque de fuego tenía su corazón.

En su palacio mil luces encendió
y a sus soldados de plomo derritió;
para la boda, la Luna va a llegar,
el fuego no la deja que tome su lugar.

Trigales tiernos quisiera el Sol dorar;
y con sus rayos, quemados van a quedar.

El Rey entonces, muy sabio decidió,
que estar más lejos sería lo mejor.
Tapar su cuerpo, en algodón dormir,
o ver cruzar el Cielo la Luna de satín.

Este era un rey, llamábanle el Rey Sol,
porque de fuego tenía su corazón.

Dorar los campos, por verlos sonreír,
de mil amores, al suave Sol de abril;
a sus soldados de plomo revivir,
platear la cara triste de novia tan gentil.

Este era un rey, llamábanle el Rey Sol,
porque de fuego tenía su corazón.

Y desde entonces, los niños del lugar,
sueñan historias al calor del hogar,
oro guardado del fuego sideral,
para avivar los sueños y soñar y soñar.

 

FIN DE LA FIESTA
Música y arreglo musical: Marco Antonio Castro
Canta: Agustín González

 

Este es el fin de la fiesta, de los amigos el adiós;
ellos vendrán a traerte su saludo cálido con amor.
El elefante gigante,
que apareció con la mágica señal,
marcha hasta adelante con rítmica triunfal,
vino para darte su fuerza colosal.

El elegante pingüino, con su yaqué de gran señor,
y la estirada jirafa en segundo piso de observación.
Tigre Bengala rayado,
que por quitarse su fiera majestad,
peluche afelpado su cuerpo vestirá,
y las rayas negras por oro cambiar

Pasan después los changuitos, haciendo valla circular,
para formar una rueda de loco girar;
cada chango a su mecate;
y que al saltar por los aires,
sus pañuelos blancos agitarán.

Este es el fin de la fiesta, de los amigos el adiós;
ellos vendrán a traerte, su saludo cálido con amor.

La guacamaya parlante,
quien se vistió del color del Festival,
quiere saludarte con gran ceremonial,
vino a platicarte un cuento sin final.

Oso de abrigo de pieles, que es la mejor calefacción,
y el camello animoso, con sus dos mochilas de refacción.
Llega la Bruja Burbuja Volando en un globo de gas,
y mil brujitas
se miran al cielo volar,
de brillantes resplandores,
son mil globos de colores
que a los niños, ellas regalarán.

Este es el fin de la fiesta,
de los amigos el adiós;
ellos vendrán a traerte
su saludo cálido con amor.

TENDIDOS
Música y letra: Eduardo Bermúdez, Jaime Armando Camacho, José Carlos Salinas Falfàn, Tomás Nomàs, Juan A. Morales
Arreglo musical: Eduardo Bermúdez
Canta: Tomás Nomàs

Salten de sus camas,
que ya va a llegar la hora,
vamos a explorar
aquella casa que está sola.

Saquen sus linternas
y unos buenos tenis,
por si hay que salir tendidos,
como bandidos.

Dicen que a las doce
siempre se oyen cosas raras,
choques de cadenas
y terribles alaridos.

Somos los primeros,
nadie se ha atrevido
a poner los pies adentro.

No temas a las telarañas,
vamos a acercarnos
sigilosos al desván.

¿Quién me movió el tapete?,
siento que un vampiro
me dio un chupete.

Se oyen más pisadas
y no son las de nosotros;
acaso los fantasmas
son los que andan de curiosos.

No es por cobardía,
mejor hay que muera,
vamos a salir tendidos,

como bandidos.